El primer trabajo de la segunda evaluación consiste en un comentario de texto, en este caso sobre Mosterín. Jesús Mosterín es un filosofo español que domina varias disciplinas dentro de la filosofía. Es caracterizado por el uso de la razón, y por sus reflexiones situadas en la frontera de la ciencia y la filosofía.
En este texto, el Sr. Monterín nos habla sobre etnocentrismo, ya desde el principio del mismo (``Los primeros antropólogos juzgaban las culturas de los otros pueblos con los patrones de la suya propia´´). Propone la idea de que una cultura es solo analizable desde un punto de vista propio de esa cultura, y que es absurdo el pensamiento de juzgar una cultura desde otras diferentes culturas, por lo tanto a primera vista parece que defiende el relativismo cultural. Sin embargo se sitúa en un punto medio, dice que el etnocentrismo 'orienta demasiado' y el relativismo 'demasiado poco'. Expone que ninguna de estas maneras de examinar una cultura es capaz de una buena comparación evaluativa, ya que impide opiniones objetivas y decisiones racionales.
Mosterín utiliza metáforas en el texto para dar una idea mas clara de lo que pretende decir, citando textualmente ``En la noche sin estrellas del relativismo todos los gatos son negros y todas las direcciones son equivalentes´´, lo que lleva a pensar que puede ser supersticioso.
En mi opinión, el texto está dotado de un excelente vocabulario y de una perfecta manera de redactar, quizás adornando demasiado las frases. Mezcla la ciencia y la filosofía pero al fin y al cabo está caracterizado por ello.
Adrián Álvarez.
1º BMB
No hay comentarios:
Publicar un comentario